Todo lo que necesitas saber sobre el cuidado de tu piercing

¿Sabes cómo cuidar tu piercing en la oreja?

En B.You Jewelry, te proporcionamos una guía completa de cuidados que tus nuevos piercings necesitan.

Después de dar el paso y hacerte un nuevo piercing, el proceso no termina con la perforación y la colocación de tus pendientes favoritos. Es esencial mantenerlos alejados de infecciones para que puedas lucir tus piercings al 100% sin preocupaciones.

En nuestro artículo sobre los tipos de piercing que existen, ya te hemos explicado que hay varios tipos de piercing según la zona de tu oreja: el tragus, el conch, el lóbulo…

Todos estos piercings pueden infectarse si no se les proporciona los cuidados e higiene adecuados. Por lo tanto, en B.You Jewelry, te ofrecemos una guía de cuidados para que sepas cómo curar tu oreja después de hacerte un piercing. ¡Presta mucha atención!

Consejos para antes de hacerte un piercing

La clave para tener una experiencia satisfactoria con tu piercing es acudir a un especialista en el tema. De esta forma, podrás prevenir muchos problemas a la hora de curar tus piercings, ya que te asesorarán sobre cuáles son los piercings más adecuados para una primera puesta.

Existen estudios de piercing, donde los profesionales utilizan agujas americanas para perforar. A diferencia de las pistolas, las agujas realizan un corte limpio sin romper el tejido, lo que hace que el pendiente quede mejor ajustado y el riesgo de infección sea mucho menor.

Además, en B.You Jewelry encontrarás una amplia variedad de piercings de primera puesta, que te darán un toque más original y personalizado al diseño de tu oreja, en lugar del típico piercing de acero quirúrgico utilizado en estos casos.

Pendientes-Flor-de-Circonitas-con-Cadena-Byou-Jewelry-6

Cómo cuidar un piercing en la oreja

Una vez que hayas elegido el piercing perfecto para tu primera puesta, es importante que comiences a practicar una higiene adecuada para evitar infecciones. En B.You Jewelry, creemos que hay tres reglas fundamentales que debes seguir:

  1. Cuida de tu piercing diariamente: Limpia y desinfecta tu piercing todos los días. Te recomendamos utilizar suero fisiológico y secarlo con una gasa estéril.
  2. Limpia y repite: Repite el proceso de limpieza dos veces al día.
  3. Evita la humedad: El exceso de humedad no es beneficioso para curar un piercing de primera puesta. Por lo tanto, trata de mantener esa zona siempre seca en la medida de lo posible.

A veces, simplemente limpiar tu piercing diariamente no es suficiente para asegurar una curación adecuada. Es por eso que te recomendamos seguir estos consejos para evitar aún más las infecciones:

  • No lo toques: Después de hacerte un piercing en la oreja, es importante evitar tocar o mover la joya. Las manos, aunque limpias, pueden transportar bacterias que pueden infectar la zona.
  • Ten cuidado extremo: Tu piercing está en proceso de curación, por lo que te recomendamos lavarte las manos antes de limpiarlo.
  • Evita líquidos corrosivos: No uses alcohol, cremas o perfumes, ya que pueden irritar la zona y causar problemas más graves. Utiliza soluciones salinas, como el suero fisiológico.
  • Precaución en una zona sensible: Trata de no dormir sobre el nuevo piercing, ya que puedes abrir la herida o engancharla. Puedes usar una almohada de viaje para mantener la zona elevada.
  • Consulta a un médico: Si la curación de tu piercing se está complicando más de lo normal, consulta a un médico, especialmente si hay signos de infección grave o queloides.

Tiempos de curación de un piercing en la oreja según su tipo

Es importante tener en cuenta que los tiempos de curación de los piercings en la oreja pueden variar de persona a persona y también dependen de la forma en que se haya realizado la perforación, del lugar en la oreja, la calidad de los materiales utilizados y los cuidados posteriores.

  • Piercing Lóbulo: uno de los piercings más comunes y menos dolorosos, ya que se realiza en la parte más carnosa y menos sensible de la oreja. Esto hace que su tiempo de curación sea relativamente corto, de 2 a 4 meses, aunque  puede variar según cada persona y cómo se cuida el piercing durante el proceso de curación.
  • Piercing Tragus: Una opción cada vez más popular entre aquellos que buscan una perforación única y distintiva en la oreja. Sin embargo, su tiempo de curación es un poco más largo que el del lóbulo de la oreja, y puede tomar entre 6 y 12 meses para que se cure completamente. 
  • Piercing Hélix: suele tardar entre 6 a 12 meses en cicatrizar. Es importante seguir cuidando el piercing durante todo este tiempo para evitar infecciones o complicaciones en el proceso de curación.
  • Piercing Forward Hélix:  Viene a tardar entre 4 y 6 meses en cicatrizar completamente. Es importante asegurar una correcta curación para prevenir infecciones.
  • Piercing Scapha o Flat: está ubicado en la zona interna superior de la oreja y suele tardar entre 6 y 12 meses en cicatrizar por completo, al igual que el Hélix.
  • Piercing Rook: se encuentra en la parte interna de la oreja, justo en la antihélix, y tarda un tiempo similar al Scapha o Flat, entre 6 y 12 meses en cicatrizar completamente.
  • Piercing Conch: se ubica en el cartílago interno de la oreja y su tiempo de curación varía según la ubicación exacta de la perforación y el tipo de joyería utilizada. Por lo general, se estima que tarda entre 6 y 12 meses en cicatrizar por completo.

En nuestra tienda online de joyería podrás comprar tu pendiente o piercing de primera o segunda puesta. ¡Confía en nosotros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

B.You Jewelry

OBTEN AHORA UN CUPÓN DEL 15%* AL SUSCRIBIRTE A LA NEWSLETTER

B.YOU JEWELRY ❤️ Joyas en Oro de 9K 
Recibe las últimas novedades, tendencias y ofertas especiales antes que nadie.
SUSCRÍBIRME
Nosotros respetamos tu privacidad. * No acumulable a otras ofertas.
fabricación_artesanal_hechos_a_mano_byou_jewelry
close-link